Días después de anunciar su estrategia de control químico en cítricos, el Servicio de Sanidad Vegetal de la Generalitat Valenciana ha detallado el plan que deben seguir los productores en las parcelas de caqui afectadas por Scirtothrips sp. Entre los insecticidas más eficaces, se incluyen dos que actualmente no están autorizados.

Las recomendaciones en caqui de Sanidad Vegetal y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) apenas difieren de las presentadas en cítricos, salvo en los umbrales de intervención con insecticidas y las materias activas más eficaces. Así, entre el inicio de la brotación y el estado de botón (capullo) floral, conviene intervenir si durante el año anterior, la parcela presentó niveles severos de destrío debido al ataque de trips, o si más del 20% de los brotes tiernos presentan infestación. Además, recomienda evaluar la posible presencia de otras plagas, como Dialeurodes citri y los cotonets.

En esta fase, las materias activas más eficaces son son spirotetramat, sulfoxaflor y ciantraniliprol, las tres en combinación con aceite de parafina. Solo la primera está autorizada en caqui, por lo que el uso de las otras alternativas depende de la autorización excepcional concedida por el ministerio.

Desde el fin de la floración hasta el fruto en crecimiento, Sanidad Vegetal aconseja los tratamientos fitosanitarios si más del 5% de los frutos tienen la plaga. Los productos autorizados más eficaces son, junto al aceite de parafina, spinetoram y spirotetramat; también aconsejan sulfoxaflor y ciantraniliprol, que requieren de una autorización.

Sanidad Vegetal recuerda que la intervención química debe ser “específica y racional, priorizando el uso de materias activas efectivas para la plaga o plagas presentes, y evitando tratamientos innecesarios que puedan impactar negativamente en la fauna auxiliar”. Si, a los siete días de realizar el tratamiento, los niveles de infestación superan nuevamente los umbrales establecidos, se podrán realizar nuevos tratamientos con otras materias activas diferentes, ya que los trips son especies muy propensas a desarrollar resistencias a insecticidas.

Sanidad Vegetal ofrecerá a los productores de caqui información semanal sobre la dinámica poblacional y la biología de Scirtothrips sp., así como de los momentos de intervención.

Banner SUSCRIPCION REVISTA PHYTOMA 800X200