Barcelona se prepara para acoger el 15º Congreso Europeo de Agricultura de Precisión (ECPA2025), que se celebrará del 29 de junio al 3 de julio. Este evento de ámbito y relevancia mundial reunirá a los principales actores (investigadores, técnicos, y asesores del sector público y privado) del ámbito de la agricultura de precisión.
Organizado por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) a través del grupo de investigación de la UMA – Unitat de Mecanització Agrària, y bajo el auspicio de la Asociación Internacional de Agricultura de Precisión (ISPA), ECPA2025 cuenta con el apoyo institucional de la Comisión Europea, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya.
El congreso ofrecerá una plataforma única para la presentación de los últimos avances tecnológicos y científicos en agricultura de precisión, todos ellos enfocados a reducir el impacto ambiental y a aumentar la eficiencia y la rentabilidad de las explotaciones agrícolas. Los asistentes tendrán la oportunidad de asistir a multitud de presentaciones de investigaciones innovadoras y a una demostración de campo que tendrá lugar en Agrópolis, el parque cientifico-tecnologico agrícola ubicado en el Parc Agrari del Baix Llobregat. Entre los temas a tratar se encuentran la aplicación de drones y sensores en la agricultura, la robótica, el uso de big data para la toma de decisiones, la inteligencia artificial y las últimas tendencias en maquinaria agrícola inteligente. “Estamos trabajando en estos momentos en los más de 450 resúmenes de 42 países de todos los continentes, que finalmente se han traducido en 240 comunicaciones orales y más de un centenar de pósters. Por otra parte, la variedad de temas tratados en los trabajos recibidos refleja la naturaleza dinámica y en evolución de este campo, abarcando avances en tecnología, prácticas agrícolas innovadoras y soluciones para una agricultura sostenible” comenta Emilio Gil, presidente del Comité Organizador.
ECPA2025 también ofrece oportunidades de patrocinio para empresas que deseen mostrar sus productos y servicios a una audiencia global de investigadores, líderes de la industria y responsables políticos. Los patrocinadores tendrán la oportunidad de establecer contactos clave y mejorar su reputación como líderes en tecnología agrícola.
Las inscripciones para el ECPA2025 ya están abiertas. Los interesados pueden registrarse a través de la página web oficial del congreso y aprovechar las tarifas de inscripción anticipada.