En este trabajo, se describen los pasos que se siguieron y las personas que formaron parte en la redacción de la Guía Fitosanitaria de Cítricos, así como la evolución técnica y legislativa que llevó a su redacción.
La Guía de Gestión Integrada de Cítricos fue redactada por un grupo de técnicos, una parte de los cuales formaron parte del extinto Grupo de Trabajo de Cítricos y Subtropicales, creado en 1975 y que funcionó perfectamente hasta 2010, año en que dejó de existir. Los miembros del desaparecido Grupo fueron Alfonso Lucas (Servicio de Sanidad Vegetal de Murcia), Ferran Garcia-Marí (Catedrático de la UPV), Joan Porta (Servicios Territoriales de las Tierras del Ebro, Generalitat de Catalunya) y José Manuel Llorens (Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal, Generalitat Valenciana). Participaron también Alejandro Tena, Antonio Vicent, Mariano Cambra y Cuca del Busto, del IVIA y Andreu Taberner del Servicio de Sanidad Vegetal, DARP, Generalitat de Catalunya. De común acuerdo con los redactores que formaron parte del Grupo de Trabajo de Cítricos y Subtropicales, se estableció una lista de plagas y enfermedades principales (Cuadro I), sobre las que se debía trabajar, dejando una segunda lista de plagas secundarias, para desarrollar en posteriores revisiones.
Phytohemeroteca 284 - DICIEMBRE 2016
Redacción de la Guía de Gestión Integrada de Cítricos
- Subtitulo: ENCUENTRO-PHYTOMA ?PERSPECTIVAS DE LA CITRICULTURA ANTE LOS NUEVOS RETOS Y AMENAZAS FITOSANITARIAS?
- Número de Edición: 284
- Mes / Año: DICIEMBRE / 2016
- Autores: J. M. LLORENS