El complejo Agrobacterium spp. agrupa especies bacterianas causantes, entre otras sintomatologías, de tumores en el cuello y las raíces de gran variedad de plantas. Los huéspedes conocidos de estas bacterias abarcan desde ornamentales a leñosas, siendo su incidencia especialmente acusada en vid, frutales y rosal. Se encuentran ampliamente extendidas a nivel mundial, por lo que su incidencia y los métodos de control se hallan bajo inspección y revisión continuas por parte de las autoridades de Sanidad Vegetal. De acuerdo con los programas de certificación de plantas de vivero de arándano (Vaccinium sp.) y frambuesa y mora (Rubus sp.), establecidos por la EPPO (Organización Europea y Mediterránea para la Protección Vegetal), se requiere el control de Agrobacterium tanto en plantas madre como en plantas propagadas y plantas certificadas, admitiéndose incidencia cero en las plantas madre. La precisión en el diagnóstico de la bacteria permite investigar su presencia en suelos, material vegetal y aguas de riego, para así prevenir y controlar la presencia de este organismo patógeno en vivero o campo.
Phytohemeroteca 280 - Junio-Julio 2016
Precisión en el diagnóstico de la patología de "tumores en cuello" provocada por Agrobacterium tumefaciens
- Subtitulo: I+D EN LAS EMPRESAS
- Número de Edición: 280
- Mes / Año: JUNIO-JULIO 2016
- Autores: A. CRESPO-SEMPERE, A. CARRALERO, M. PLOMER, M. CERVERA y M.R. ALBIACH-MARTÍ