PONS IP, consultora líder en asesoramiento integral de propiedad industrial e intelectual y nuevas tecnologías para España, Europa y Latinoamérica, y la  Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA), organización sectorial que representa a las empresas de sanidad vegetal, fitosanitarios convencionales, biosoluciones, biotecnología  y agricultura digital y de precisión, han anunciado un acuerdo de colaboración para promover un entorno legislativo que impulse la soberanía tecnológica y el liderazgo y competitividad del sector agroalimentario español a través del uso intensivo de la propiedad industrial, junto a una mayor concienciación pública sobre los beneficios y la seguridad de las soluciones integrales de sanidad vegetal.

La unión de ambas entidades refuerza el compromiso del sector agroalimentario por promover su innovación facilitando el acceso al conocimiento y uso de herramientas de propiedad industrial que permitan una mejor protección de la I+D+i generada por los miembros de AEPLA.   Con más de setecientos proyectos innovadores entre 2014 y 2022, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, España se ha convertido en el primer país de la UE en la puesta en marcha de proyectos de innovación en el sector agroalimentario. Con este acuerdo de colaboración, ambas entidades desarrollarán actividades y proyectos concretos en las áreas de formación, conocimiento, investigación y estudio comunes a ambas instituciones en el área de propiedad industrial, intelectual, transferencia de tecnologías e I+D+i.

El acuerdo también recoge que, a través de Fundación PONS, espacio de diálogo de referencia en cuestiones relacionadas con la innovación, se apoyará la difusión y la celebración de encuentros que mejoren el impacto de las acciones conjuntas entre PONS IP y AEPLA.

La necesidad de perfiles cualificados en un sector tan innovador como el de la agricultura supone un reto para el desarrollo del propio sector. Por ello, la atracción y formación del talento joven será otra línea de trabajo en la que AEPLA, junto a PONS Escuela de Negocios, colaborarán juntos en el acceso y desarrollo de programas de formación específicos en nuevas tecnologías y digitalización. La división de PONS especializada en ofrecer soluciones de formación y gestión para el sector empresarial pondrá a disposición de AEPLA un amplio catálogo formativo, tanto presencial como virtual.

Para Nuria Marcos, directora general de PONS IP, el acuerdo con AEPLA supone “la confirmación de nuestro compromiso por apoyar la protección de la innovación en un sector estratégico para España como es el de la sanidad vegetal. Apoyar con estrategias de propiedad industrial a la actividad de I+D+i es clave para que continuemos avanzando como sociedad y, para ello, es necesario crear un marco legislativo sólido, estable y comprometido. Tenemos el convencimiento de que, si las empresas españolas ponen el foco en impulsar los derechos de propiedad industrial generados por nuestro modelo productivo, aumentaremos nuestra soberanía tecnológica, nuestra productividad y, por extensión, la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

 “Estamos muy satisfechos de anunciar este convenio de colaboración sobre la propiedad intelectual en la sanidad vegetal. Estableciendo guías claras y mecanismos para la protección de la propiedad intelectual, a la vez que se garantiza la transferencia tecnológica y la competencia en el sector, permite crear un marco legislativo y empresarial que fomente la innovación, la colaboración y el desarrollo sostenible en el sector agrícola”, afirma Manuel Melgarejo, presidente de AEPLA.